JURADO
Conoce a nuestro jurado
Conoce a nuestro jurado
Liliana Reyes Castrejón
Directora General, AMEXCAP
Liliana es la Directora General de AMEXCAP a partir de abril de 2018, antes de esto fue Directora de Capital Emprendedor en el lnstituto Nacional de Emprendedor, cuenta con mas de 15 aflos de experiencia en la banca de desarrollo en areas de evaluaci6n de proyectos, asistencia tecnica y diseflo, desarrollo y administraci6n de proyectos con fondeo de organismos financieros internacionales.
Tambien ha trabajado como consultora independiente para organismos multilaterales como el FOMIN y el Banco Mundial para proyectos de desarrollo econ6mico local, cambio climatico y proyectos de transporte sustentable.
Es egresada de la carrera de Relaciones lnternacionales por la Universidad Nacional Aut6noma de Mexico y cuenta con una maestrfa en Desarrollo Econ6mico Local de la London School of Economics and Political Science (LSE) en Londres, lnglaterra y con un master en Cooperaci6n Internacional y Gesti6n de Proyectos del lnstituto Universitario Ortega y Gasset en Madrid, Espana. Asimismo, cuenta con un Diploma en Capital Privado de la Escuela de Negocios IPADE.
Fasuto Hernández Pintado
Directora General Azteca Mercados
Actualmente, el Mtro. Fausto Pintado se desempeña como Director General de Azteca Mercados. Anteriormente, ocupó el cargo de Coordinador de Asesores del CEO y previamente fue Director de Operaciones y Administración de Banco Azteca, institución a la que se unió en 2015.
Anteriormente, fue Director General de Planeación Estratégica y Generación de Valor de Grupo Financiero Banorte, donde supervisó la Oficina Corporativa de Proyectos y las unidades de rentabilidad, planeación estratégica y generación de valor del grupo. Antes de unirse al equipo de Banorte en 2009, se desempeñó como Vicepresidente de Mercados Emergentes y Crédito Estructurado en Goldman Sachs, en Nueva York, y trabajó en cargos relacionados con planeación estratégica y administración de riesgos en empresas como AON Re, PEMEX, Visa International y Barclays Bank.
Inició su carrera en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como asesor económico. Cuenta con el grado de Licenciado en Economía por parte del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y una Maestría en Finanzas otorgada por la London Business School.
Hassan Ghandour
CEO Equitas Fundation
Hassan Ghandour es un pionero en tecnología y transformación económica, con más de 30 años de experiencia moldeando economías digitales principalmente en África, el Consejo de Cooperación del Golfo y más allá. Desde emprendimientos pioneros en telecomunicaciones hasta el desarrollo de plataformas RegTech de vanguardia, ha entregado consistentemente soluciones impactantes para gobiernos e instituciones financieras. Su trabajo ha desbloqueado nuevas fuentes de ingresos, optimizado recursos nacionales y cerrado la brecha entre sistemas tradicionales y finanzas digitales avanzadas.
Fluido en cuatro idiomas y globalmente conectado, Hassan es un participante clave en innovación y un asesor de confianza tanto para gobiernos como para organizaciones del sector privado.
Actualmente se desempeña como Vicepresidente de la Fundación Equitas (Suiza), una plataforma financiera e institucional que permite a las instituciones miembros operar sin problemas en múltiples sectores financieros y jurisdicciones.
Además, es Copresidente de Innovest, una firma de inversión con sede en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, especializada en tecnologías disruptivas en múltiples industrias, con un enfoque en traer emprendimientos transformadores y de alto impacto a los EAU en alineación con la visión del país.
También preside PlancQ, una empresa de I+D en Física Cuántica con sede en Bélgica dedicada a desarrollar aplicaciones funcionales con soluciones y materiales basados en fisica cuántica. Las innovaciones de PlancQ están impulsando avances en atención médica, agrotecnología, cosmética y tecnología del agua.
Gustavo Salaiz
Director Fintech Academy
Gustavo cuenta con más de 15 años de experiencia diversa en la industria de servicios financieros, donde se ha formado una visión integral de las perspectivas tecnológicas, financieras y regulatorias.
Ha colaborado en Deloitte Consulting Group, la agencia calificadora Moody’s, el neobanco albo y el wallet crypto Valora. También fue el primer director del Sandbox Regulatorio de la CNBV y coordinador académico de los programas Fintech del ITAM por cinco años.
Es ingeniero en Telemática, con una maestría en Administración de Empresas en Carnegie Mellon University y un diplomado en Banca, Crédito y Gestión del Riesgo en el ITAM.
Pedro Leyva
CEO ISA Capital
Aquí tienes un resumen en dos párrafos con lo más relevante de su trayectoria profesional:
Pedro Leyva, fundador de ISA Capital, es un empresario mexicano con formación en Administración de Empresas y una visión enfocada en la innovación financiera. Identificó ineficiencias en el cumplimiento regulatorio de los bancos y decidió emprender para transformar la percepción de los fideicomisos, haciéndolos accesibles para todos. Su enfoque se basa en la equidad financiera y en compartir herramientas que generen bienestar a largo plazo.
ISA Capital ha crecido significativamente bajo su liderazgo, demostrando que los fideicomisos no deben ser exclusivos de ciertos sectores, sino una solución accesible para proteger el patrimonio de cualquier persona. Convencido de que la seguridad financiera es un derecho, Pedro ha trabajado para eliminar barreras y cambiar la mentalidad en torno a estas herramientas. Su compromiso con la innovación y la inclusión financiera ha consolidado a ISA Capital como un referente en el sector.
Patrocinadores
Una excelente oportunidad de networking
Regístrate, los lugares son limitados